Camino de Santiago en bicicleta

Bienvenido al foro del camino de Santiago en bicicleta. Aquí podrás compartir tu sueño de realizar el camino de Santiago o podrás ayudar a otros con tu experiencia.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Camino de Santiago en bicicleta

Bienvenido al foro del camino de Santiago en bicicleta. Aquí podrás compartir tu sueño de realizar el camino de Santiago o podrás ayudar a otros con tu experiencia.

Camino de Santiago en bicicleta

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Camino de Santiago en bicicleta

Camino de Santiago y cicicloturismo, foro del bicigrino.

Booking.com

+3
pvelmor
Antonio Carnicer
Zeus
7 participantes

    Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Dom 17 Jul 2016, 9:29 am

    Hola amigos.
    Completado mi tercer Camino, esta vez el duro Camino de Norte.
    De Irún (empezando el día 2 de julio por la tarde) a Santiago de Compostela (llegando el día 15 a mediodía).
    Una magnífica experiencia con mi amigo Antonio (desde Gernika) y mi amigo José Luís (hasta Caborredondo).
    Ahora intentando ponerme al día con mis cosas. Más adelante pondré una crónica con un poco más de detalle.

    __Saludos__

    A Xiscose le gusta esta publicaciòn

    Zeus
    Zeus


    Cantidad de envíos : 1603
    Edad : 59
    Localización : Cantabria, junto al Camino del Norte.
    Fecha de inscripción : 19/07/2011

    Hoja de personaje
    Tus aficiones:

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Zeus Dom 17 Jul 2016, 10:37 am

    ¡¡¡Enhorabuena!!! cheers

    Estaremos atentos a esa crónica.
    erromes xabier
    erromes xabier


    Cantidad de envíos : 5783
    Edad : 62
    Localización : A 1000kms de Fisterra,en el camino del norte
    Fecha de inscripción : 27/03/2010

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: Viajar en bicicleta,comer y beber jeje

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por erromes xabier Dom 17 Jul 2016, 5:58 pm

    Ansioso de leer las aventuras de tu camino.
    Enhorabuena??
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Dom 17 Jul 2016, 6:39 pm

    Una crónica propiamente dicha no se si podré hacer porque ando muy justo de tiempo (vuelvo a salir de viaje en unos días). Pero vaya por adelantado una reflexión genérica: hace siete años hice el Camino francés desde Zaragoza y creo que hoy podría señalar sin mucho error cada una de las cuestas o puertos del mismo, hace dos días acabé el del Norte y la lista de puertos, semi-puertos, no-puertos, falsos llanos, cuestas y subidas sería tal que necesitaría ir haciendo memoria de uno en uno con un mapa topográfico delante.
    Otra reflexión: antes del Camino francés pregunté por la subida a O Cebreiro y me dijeron "cuando llegues allí las etapas anteriores te habrán servido de entrenamiento, así que sin problemas", en el Norte las etapas anteriores se van sumando y (al menos en mi caso) llegas a Santiago con un pilotito rojo intermitente avisando que la batería está casi sin carga.
    Pero ya daré algún detalle más.

    __Saludos__
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:39 am

    Bueno, pues aquí voy a ir poniendo un resumen (que no crónica) del Camino. Por si puede servir a algún bicigrino a preparar el suyo y para intentar fijar mis propios recuerdos (ya algo confusos).

    02-Julio
    Llegada a la estación de autobuses de Irún, montaje de bicicletas y alforjas, cambio de ropa y búsqueda del puente de Santiago. Varias vueltas, retorno hacia Hondarribia.
    Subida a Jaizkibel, no por camino a pie (ermita de Santiago) sino por carretera. Cinco primeros kilómetros hasta santuario de Guadalupe, descansillo y pequeña bajada y segunda parte de la subida (otros cuatro kilómetros, la parte más dura). Altísima humedad: se suda pero no se evapora el sudor.
    Bajada a Pasai-Donebane muy rápida (hay que abrigarse para no coger frío). Cruce de la ría en barca (simpático). Entrada en San Sebastián, cruce por los parques de Castelao, Siustegui y Ametzagana para alojarse en Complejo Ametzagana (precios donostiarras). El sitio es cómodo y tranquilo (está alejado de la ciudad propiamente dicha).
    Unos 30 kilómetros y aproximadamente 900 metros de ascensión acumulada.

    03-Julio
    Acceso a San Sebastián por bidegorri, por la margen izquierda del Urumea. Vuelta en torno al monte Urgull y recorrido por el paseo marítimo.
    Subida a Igeldo desde Ondarreta, fuertecilla. Un par de desvíos llevan el Camino hacia la derecha, por una zona bonita y con magníficos chalets. El problema es que esta vía termina en una zona de senda muy poco ciclable (desnivel, grandes piedras,...): puede que para bicicleta sea más interesante tomar la carretera que va hasta el Camping Igeldo y seguir por ella.
    Desde el caserío de Munioeta empieza el descenso a Orio. Mejor seguir la pista asfaltada que bajar por el camino marcado para los que van caminando. El descenso es muy rápido.
    Tras cruzar la ría de Orio se sube por Oribar hasta el cruce del Camping Zarautz, algo más de un kilómetro con pendientes fuertes (entre viñas de txakolí). Rápida bajada y recorrido por Zarautz. La salida es por N-634.
    En Getaria nueva subida hacia el albergue Kanpaia (varias opciones, todas con pendiente importante), para seguir subiendo y bajando hasta Askizu. Desde aquí nueva bajada rápida (parcialmente difícil para bici) hasta la Ermita de Santiago y Zumaia.
    Por error no sigo el track que sube por la ermita de Santa Clara y Elorriaga, sino que voy por la N-634: la subida a Itziar me parece dura por carreta así que no quiero pensar lo que será ir por el camino oficial para bajar desde Elorriaga y luego volverá a subir por Itziar.
    Hasta Deba por la carretera. Luego me cuentan los peregrinos a pie que han ido desde Itziar por el camino que es muy duro, poco o nada ciclable.
    Alojamiento en el albergue de Deba (parte superior de la estación de tren, restaurado con mucho gusto, me pareció bastante cómodo). Hay que tener en cuenta que Deba es un cuello de botella que recibe muchos peregrinos y suele llenarse en verano (tuvimos plaza, pero después hubo problemas)
    Unos 60 kilómetros y aproximadamente 1400 metros de ascensión acumulada (por carretera, por camino algún kilómetro menos, pero más desnivel)

    ... (sigue)
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:41 am

    04-Julio
    Esta etapa no sigue el camino marcado para los caminantes. En varios lugares se desaconseja a los ciclistas seguir el camino oficial por poco ciclable e incluso peligroso.
    Tras cruzar la ría se sigue por la carretera junto a la costa, con ligera subida primero y ligera bajada después para llegar a Mutriku, siguiendo por carretera a Ondarroa. Remontando el valle del Artibai hasta Makina-Xemein y el barrio de Iluntzar, donde empieza la subida hacia Bolibar y el puerto de Gontzugaraialde (cinco kilómetros de rampas duras). La subida es muy bonita, y la bajada por Munitibar (sin subir a la ermita de Santiago) también.
    Antes de Olabe hay un desvío a la izquierda con una ligera subida y luego una preciosa bajada por Marmiz y Mendieta para llegar a Gernika.
    El albergue juvenil está en Errentería, barrio de Gernika. Es bastante espacioso y cómodo, los que lo atienden son simpáticos y agradables, pero no son realmente hospitaleros (parece ser una contrata o arriendo municipal). Imprescindible visitar el árbol emblemático y la iglesia de Santa María (tal vez también beber sidra y comer pintxos).
    Algo menos de 50 kilómetros y algo menos de 1300 metros de ascensión acumulada. La etapa puede resultar corta, pero hay que tener en cuenta que en varios días se acumula esfuerzo por las ascensiones (mejor prevenir que lamentar).

    05-Julio
    La salida de Gernika es incómoda: carretera muy transitada en un día laborable, con arcén sucio  (y lloviznando).  Por suerte a los dos o tres kilómetros se toma un desvío en el barrio de Astelarre, por una carretera secundaria que va subiendo durante seis kilómetros, primero suavemente pero luego de modo notable (alto de Gerekiz). Desde aquí hay varias opciones para ir a Larrabeztu, nosotros seguimos la que continúa subiendo otros ciento cincuenta metros de altitud, por el lugar de Pepiena por pista asfaltada que luego se convierte en camino de tierra y piedras (ciclable pero incómodo). El camino acaba saliendo a la carretera BI-2713 en el alto de Aretxabalagane.
    Rápido descenso hasta Larrabeztu y giro de carretera para ir hacia Lezama. Aquí se presenta el dilema de cómo pasar del corredor del Txorierri hasta Bilbao, atravesando una notable elevación. Nosotros elegimos girar a la izquierda justo antes de la iglesia de San Martín de Arteaga, girando después hacia el oeste en un polígono industrial, pasar sobre la autopista y llegar junto a la ermita de San Antolín. El primer kilómetro después de pasar la autopista es brutal: 20% de pendiente continuada (lógicamente se sube a pie, empujando la bicicleta con dificultad). Los siguientes dos kilómetros ya son factibles para ir montado en la bici, con esfuerzo. La alternativa oficial es una subida similar, pero con tramo de tierra y piedras.
    Se llega así a Monte Avril o Iturritxualde, para empezar el descenso hacia Bilbao. ¡Atención! hay obras en la carretera y hay un punto en el que es necesario descabalgar, cruzar a pie y con mucha precaución la carretera y bajar un centenar de metros por lo que queda de la carretera vieja. Luego se sigue bajando hacia la basílica de Begoña.
    Las grandes ciudades siempre son complicadas. Lo más fácil es bajar hacia la ría (nosotros salimos a la altura de la iglesia de san Antón y el mercado de la Ribera). Luego un poco de turismo: el Ayuntamiento, el Guggenheim, la Alhóndiga...
    La salida la hacemos por la margen izquierda, por Zorrotza (zona fea, post-industrial). Por suerte pronto empieza un enorme bidegorri que, sin pérdida, lleva hasta la playa de La Arena. No es complicado atravesar la playa hasta llegar a Pobeña, donde está el albergue. Este es relativamente pequeño para el volumen de peregrinos que llegan a él. La hospitalera se esfuerza para aprovechar al máximo el espacio disponible, es una mujer realmente admirable, una auténtica enamorada del Camino y con un alto espíritu de solidaridad con los demás.
    Algo más de 65 kilómetros y casi 1200 metros de ascensión acumulada.

    ... (sigue)


    Última edición por Recopilatorio el Vie 05 Ago 2016, 7:22 pm, editado 1 vez
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:42 am

    06-Julio
    Empieza la jornada con las famosas escaleras de Pobeña, ¡qué no son para tanto! No hizo falta ningún sistema de porteo: si se le coge el punto (empujar desde el manillar con el cuerpo bastante inclinado hacia adelante) se suben bastante bien por el regato de la izquierda.
    Luego el recorrido por la antigua vía de Itsaslur o Piquillo, realmente bonita. Inmediatamente, desde Ontón, una fuerte subida de 2'5 kilómetros, con una pendiente de más 6% pero tramos más duros (Saltocaballo).
    Un rápido descenso lleva a Castro Urdiales (tras otra pequeña cuesta en Mioño), localidad que merece una parada para ver la iglesia de Santa María y el faro-castillo, además del paseo marítimo. Allí tuvimos el único pinchazo de todo el Camino.
    A la salida de Castro no seguimos la carretera sino que vamos por un camino que pasa junto al camping y sigue por Allendelagua (algunas cuestas más). También nos metimos por algún camino a la derecha de la carretera para salir a Islares, pero tal vez no merece la pena y es mejor seguir por la nacional.
    Después de El Pontarrón viene otra subidita importante: dos kilómetros con una pendiente próxima al 7%. Seguimos bajando ahora a Mollaneda para afrontar una nueva subida por la N-634: tres kilómetros que nos acercan a Laredo. Bordeamos su enorme playa por el paseo marítimo para llegar al pequeño embarcadero desde donde navegamos para cruzar a Santoña. Imperdible la Taberna Alberto (calle Santander Cool, un lugar auténtico para tomar sidra, queso y anchoas.
    Luego se sale hacia el penal del Dueso, se pasa entre la playa de Berria y las marismas, se pasa por Argoños y poco después se toma un desvío a la izquierda hacia San Miguel de Meruelo, por carretera local muy agradable. Al final del barrio de la Iglesia hay que desviarse a la izquierda (creo que no hay indicación) para bajar a cruzar el río Campiezo y empezar a subir hacia Bareyo. Enseguida se llega al albergue de Meruelo, muy nuevo y agradable (dudamos si quedarnos allí, pero seguimos hasta Güemes). Y pronto comienzan las subidas cortas pero duras, alternadas con bajadas similares para llegar al famoso albergue del Abuelo Peuto (o de la comunidad formada por su nieto).
    Este es un albergue muy peculiar. En realidad es un complejo con diversas habitaciones (curiosamente a los ciclogrinos nos pusieron juntos, como si fuéramos una subespecie), salas de reuniones, biblioteca, comedor, y mucho espacio abierto. O bien ese día el padre Ernesto no estaba muy inspirado o no entendimos bien su mensaje, pero resultó algo reiterativo al explicar que el albergue es de donativo libre pero responsable. No hacía falta insistir, ya sabemos lo que es lógico depositar por la estancia, la cena y el desayuno... Fue un poco decepcionante. Pero el albergue es de lo mejor en cuanto a instalaciones.
    Al final, casi 70 kilómetros y en torno a 1400 metros de ascensión acumulada. Una buena paliza en un día que acabó siendo bastante caluroso.

    07-Julio
    La salida del albergue comienza con una bajadita para ir en dirección a Güemes (sin entrar en el pueblo) y luego girar para buscar la carretera y Galizano (con alguna subidita para ir calentando). Nos desviamos entrando en Galizano para visitar su playa y la de Langre, transitando por una sendero entre el acantilado y los campos de maíz. Muy chulo.
    Luego seguimos por Loredo para salir a la carretera y buscar el embarcadero de Somo. Aquí el trayecto marítimo es un poco más largo que en las dos ocasiones anteriores, pasando por Pedreña para llegar a Santander (que merecería una visita en profundidad, pero nos limitaremos a tomar algo y seguir rumbo).
    El recorrido por Santander es aprovechando el parque de La Alameda y luego salir por el Hospital de Valdecilla. Después de Peñacastillo el camino sigue por extraños y estrechos vericuetos junto a la vía del tren para salir a Santa Cruz de Bezana con caminitos cómodos. En Boo vamos al apeadero de FEVE para tomar el tren: es la manera más lógica de cruzar el río Mogro sin jugársela (pasar caminando por el puente ferroviario) o dar un gran rodeo (por Arce y Oruña). El trayecto es tan corto que nadie llega cobrarnos el importe (y en la estación no hay posibilidad de sacar billete).
    Desde Mogro seguimos por caminos secundarios, sin pasar por Miengo pero pasando por la Loma del Humilladero (nuevas subidas y bajadas), para cruzar el río Saja entre Barreda y Viveda. No pasamos por Queveda (carretera) sino que vamos por una zona más alta (lógicamente toca subir otra vez) para pasar por Camplengo y llegar a Santillana del Mar. La localidad es tremendamente turística, excesivamente incluso, pero hay que acercarse a ver la Colegiata y recorrer su calle principal.
    Se puede seguir por carretera hasta Caborredondo, pero nosotros vamos por el camping de Santillana (nueva subida), Oreña y la ermita de San Pedro (nueva subida) hasta el albergue Izarra.
    Este albergue nos gustó muchísimo, por el edificio y por su hospitalero (Alex), un joven con experiencia en el Camino y tremendas ganas de ayudar a los peregrinos. Solamente dos "peros": queda un poco escaso de servicios (váter y ducha) y las bicis duermen al aire libre.
    Y en Caborredondo también se nos originó otro contratiempo: en el bar-restaurante Las Sopeñas cenamos a base de raciones y algo nos sentó mal (de cinco personas tres tuvimos problemas estomacales los días siguientes). Seguro que fue mala suerte, pero a mi me dio unos días de aúpa.
    El recorrido del día había sido de unos 64 kilómetros y aproximadamente 650 metros de ascensión acumulada. Un día relativamente suave.

    ... (sigue)
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:44 am

    08-Julio
    Un mal día lo tiene cualquiera. Salimos lloviendo (chirimi, orvallo o calabobos, llámese como se quiera) y así siguió toda la mañana hasta llegar a Llanes. Además un servidor empezó a tener síntomas evidentes de desarreglo intestinal. Ni siquiera estoy seguro si pasamos por Cigüenza antes de llegar a Cóbreces, lo que es seguro es que seguimos toda la etapa por carretera (CA-131, con subida a la Venta de Tramalón, bordeando después Comillas --que no estaba el día para visitas turísticas--, y luego por la N-634, subiendo de San Vicente de la Barquera a Santillán, cruzando la ría de Tina Menor y subiendo a Pesués, pasando por La Franca y Buelna, sin pasar por la zona de los bufones para llegar, en malas condiciones, a Llanes).
    Quería haber ido a albergue La Estación, pero como encontré antes La Casona del Peregrino allí nos quedamos. El albergue está bastante bien, es una antigua casona reconvertida, y los servicios son muy suficientes, si bien ese día los encargados de la recepción no estuvieron demasiado amables (o nosotros estábamos demasiado cansados, mojados y fríos como tener mucha paciencia). Y allí se consumió Fortasec y suero-oral en cantidad...
    La jornada se saldaba con 67 kilómetros recorridos y algo más de mil metros de desnivel positivo acumulado.

    09-Julio
    Nos levantamos algo más animados, el día esta bueno, pero no seguiremos el camino sino la carretera AS-263 por Póo, Celorio, Quintana, Villahormes, Nueva, Piñeres,... hasta llegar a Ribadesella.
    Seguimos por carretera nacional (hay una buena subida a la salida de Ribadesella) por San Esteban de Leces, pasando junto al desfiladero de Entrepeñas (otra subida), Berbes y Caravia hasta la playa de La Espasa. Allí alguno de los bicigrinos que nos hemos juntado no resisten la tentación de una tarde de playa y se quedan en el albergue de La Isla (pequeñito, con una encargada bastante peculiar). Otros seguimos con idea de llegar a Ribadesella.
    De hecho el hospitalero de Caborredondo nos comentó que el albergue de Sebrayo, al que pensábamos ir, es muy pequeño y que es posible que tengamos problemas para tener sitio. Nos propone como alternativas el de La Llamarga (está lleno cuando llamamos) o el de Amandi. Así que seguimos por la nacional pasando por Colunga al alto de Buenos Aires, pasamos con Barcena (con buena bajada posterior), pasamos Villaciosa y llegamos al albergue La Ferrería, en Amandi.
    Es un lugar muy acogedor, pequeño pero agradable, con un hospitalero, Sergio, que ama el Camino y se preocupa por crear un ambiente especial en su casa (cena y desayuno comunitario, albergue de donativo). Y Régula, que prepara la cena y está atenta con todos.
    La etapa ha sido de algo más de 70 kilómetros, con un desnivel acumulado que debe rondar los mil metros. Pero muy bien aprovechado el día.

    ... (sigue)
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:47 am

    10-Julio
    Salimos de La Ferrería de Amandi para pasar poco más adelante por Casquita, donde se separan el Camino del Norte por la costa del que va por Oviedo. Pronto se empieza a subir (así, de sopetón, con el desayuno sin acabar de digerir): es el Alto de la Cruz de Peón, de 5 kilómetros y una pendiente media de más del 7%. Muy bonito, pero duro. Además unos perros poco amigables nos acometen al pasar por Tresvilla. La bajada a Bárcena es muy rápida (¿cuántos pueblos hay en esta zona que se llaman así?), pero esconde una trampa: hay que volver a subir, ahora el alto del Curbiellu (3 kilómetros más por encima del 5%). Desde aquí descenso hasta Gijón.
    La salida de Gijón no es especialmente agradable, por una zona muy industrial y contaminada, pero pronto hay un desvío que por el valle del río Pervera lleva, con varias subida más, hacia Avilés.
    La vista poco grata de las factorías siderúrgicas nos acompaña por Trasona hasta entrar en Avilés. El albergue Pedro Solís (municipal) está cerca de la entrada a la ciudad, próximo al parque de La Ferrera y al centro histórico. Es relativamente grande y bien equipado (todo se puede mejorar). Lamentablemente esa noche se agravaron mis problemas intestinales, tal vez por la ingesta a mediodía de varias botellas de sidra, varios tipos de quesos asturianos y una buena ración de cachopo.
    La etapa resulta de unos 60 kilómetros y algo menos de mil metros de ascenso acumulado.

    11-Julio
    Tras una mala noche de constantes visitas al váter, cargado de Fortasec y dieta de suero, salgo del Avilés. Una primera parte llana dará paso a una etapa de dientes de sierra (afilados).
    Primera subida en San Martín de Laspra, para bajar a Santa María de Mar. Segunda subida en Santiago de Monte (cerca del aeropuerto) para bajar a San Juan de la Arena. Tercera subida desde el puente La Portilla para subir a Muros de Nalón. Bajada a Artedo y subsiguiente subida. Bajada a Soto de Luiña y siguiente subida. Y lo mismo en Novellana, y en Castañeras, y en Cándano, y en Ballota, y en Tablizo, y en El Chano, ... Y hasta llegar finalmente a Cadavedo.
    Innumerables subidas y bajadas de menos de un kilómetro pero que se van sumando casi sin fin. Agotador. Y yo sin comer nada. Ha sido, con diferencia, el día más duro hasta ahora. En total 68 kilómetros y más de 1300 metros de ascensión acumulada. La N-632a es un tormento.
    Cadavedo es un lugar muy bonito, con una hermosa playa y unas espectaculares vistas desde el mirador de la ermita de La Regalina. Pero en cuanto a albergues es un cuello de botella. Nosotros estuvimos en el de Covi y Peter y nos pareció bastante flojo: es muy pequeño, no tiene cocina ni lavadora. Francamente creo que es mejor explorar otras opciones.
    Rematé mi día de dieta con un suculento plato de arroz hervido regado con abundante zumo de limón que me prepararon en un bar de la localidad. Mano de santo.

    ... (seguirá)


    Última edición por Recopilatorio el Vie 05 Ago 2016, 8:12 pm, editado 1 vez
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 11:14 am

    13-Julio
    Salimos de Lois (Figueras), tras dormir cómodamente en el albergue Camino Norte, con cierto temor, pues sabemos que hoy hay un puerto duro tras pasar Mondoñedo. Pero eso vendrá más adelante; lo primero es pasar bajo la autovía para atravesar la ría del Eo por la pasarela del puente: es suficientemente ancha como para pasar montado en la bici, pero suficientemente estrecha como para que a mitad de recorrido le entren a uno dudas de qué pasará si se roza con unos de los laterales... Estamos en Galicia.
    Tras atravesar Ribadeo, y sin que nos lo esperásemos, empieza en A Eirexa (Ove) una subida que a estas alturas de Camino se hace durilla. Pasamos por Vilela y nueva subidita para volver a bajar a San Vicente (Covelas) y seguir subiendo por la LU-133 un auténtico puerto (en el que adelantamos a un grupo de bicigrinos que no llevan alforjas). Hacia Vilamar disfrutamos de una extraordinaria bajada por una carretera secundaria recién asfaltada (hasta A Pedreira, que luego hay que volver a subir a Vilamar). Desde aquí, con cierta comodidad, llegamos a Lourenzá, que sorprende con la gran iglesia del monasterio de San Salvador.
    Desde Lourenzá, por la N-634a, una buena subida de un par de kilómetros nos lleva a A Voltiña, para unirnos a la carreta nacional y entrar a Mondoñedo. Imponente su catedral, que uno no espera una población de ese tamaño. Tras reponer fuerzas nos lanzamos a subir y subir para alcanzar el puerto de A Xesta.
    Os Muíños, Barbeitas, As Bouzas, Padín, O Pedroso, Paiveira son las pequeñas aldeas por las que vamos pasando, subiendo todo el tiempo (aunque hay pequeñas bajadas de esas que lamentas ya que esa altitud perdida habrá que volverla a ganar). Vamos por el valle del rego de Carballo, en un grandioso entorno de montañas elevadas y bosque autóctono (aunque también hay algo de eucalipto, pero predominan los castaños): ¡quién estuviera sobrado de fuerzas para poder disfrutar del paisaje! En Lousada sale a la izquierda de la marcha la pista de tierra y piedra por la que suben los peregrinos a pie, nosotros tomaremos la asfaltada que en varias lazadas sube hasta O Chao da Aldea y enlaza con la carretera nacional: poco menos de 2 kilómetros con una pendiente media próxima al 8%. Una vez subido decimos que no era para tanto.
    Y seguimos en buen descenso por la carretera hasta Gontán. Una vez allí, como nos temíamos, el albergue de la Xunta está lleno. Nos explica el hospitalero que este albergue se queda pequeño desde hace tiempo, pero nos da alternativas de alojamiento. Por suerte el bar-pensión A Feira tiene modestas habitaciones a precio casi de albergue. Está limpio y la señora que lo atiende hace todo lo posible por acomodar a sus huéspedes. Pasaremos muy bien la noche allí.
    La jornada se salda con algo más de 60 kilómetros y aproximadamente 1500 metros de ascensión acumulada, y con la falsa sensación de que lo que queda hasta Santiago será mucho más sencillo.

    14-Julio
    La idea inicial para hoy era llegar hasta el albergue de A Roxica, cerca de A Cabana, pero la (falsa) idea de que la etapa de hoy no es dura nos lleva a decidir alargarla hasta Sobrado dos Monxes.
    Hasta Villalba seguimos por la N-632, bastante monótona, con alternancia de subidas y bajadas. Para salir de Villalba nos hacemos un poco de lío, pero finalmente pasamos el río Madalena, subimos a O Coto y O Covo para bajar inmediatamente a cruzar bajo la autovía y el rio Tirimaz.
    A partir de aquí el camino nos sorprende: por O Camiño y A Seara hay una senda en fuerte subida con tramos imposibles para la bici. Algunos miembros del grupo se dan la vuelta para buscar la carretera general, otros seguimos el track. Hasta A Estrada (San Xoán de Alba) seguimos por sendas y pistas que obligan a un esfuerzo extra, pero que son de gran belleza. Pero de aquí en adelante también seguiremos por el arcén de la N-634: el camino marcado zigzaguea a derecha e izquierda de la carretera, cruzándola en varias ocasiones, siguiendo en algunos casos sendas muy estrechas y consideramos que no merece la pena ir en bici por allí.
    De este modo llegamos a Baamonde, donde la cuadrilla se reagrupó y reponemos fuerzas.
    De Baamonde se sale por la N-VI (que, como casi todas las carreteras por las que hemos ido pasando tiene poco tráfico por la presencia de las autovías construidas últimamente), que seguimos durante tres kilómetros, hasta el cruce de Santo Alberto (puente medieval sobre el río Parga). Aquí nuevamente algunos temen encontrar una encerrona poco ciclable y siguen por la carretera, otros seguiremos por aquí y no nos arrepentiremos.
    Desde Santo Alberto (o Alberte) hay primero un kilómetro de subida continuada a O Cotón, Alfonsares y O Carballo, luego desciende ligeramente por Digañe, A Laxe, Cabana y A Pedra Negra, para volver a subir a Seixón (de Abaixo y de Arriba). En Seixón de Abaixo tiene su casa y taller el escultor López Chacón, un tipo amable y extrovertido que te pondrá un sello de cera en tu credencial, te ofrecerá agua y conversación y al que, si quieres, podrás comprar alguna pieza tallada de recuerdo.
    Parada un poco más adelante, en A Lagüa, para recuperar fuerzas y hacer reagrupamiento. Seguimos después por Miraz. Al final de este lugar empieza una "trampa" no prevista: durante 3'5 kilómetros, y en continua subida, el Camino pasa una zona de monte duro, con zonas de piedra, entre brezo y arbustos. En un día caluroso ese trayecto se ganó nuestro recuerdo.
    Salimos nuevamente a zona asfaltada, cerca de A Devesa (Anafreita) para subir el alto da Mámoa. Y aquí, para evitar una nueva zona de tierra, cometemos el error de bajar casi hasta Samede: nos desorientamos y tuvimos que volver a subir lo bajado.
    Recuperado el camino llegamos a A Roxica y seguimos por A Cabana e, inmediatamente, un cuestarrón de kilómetro y medio hasta A Travesa de Ledro. Rápida y corta bajada y nuevo cuestarrón hasta Pedramaior, donde la carretera local enlaza con otra más importante.
    Con pequeñas subidas y bajadas pasamos por O Marco das Pías, O Mesón, Guitizá y llegamos, por fin a Sobrado: 72 kilómetros recorridos y unos 1000 metros de ascensión acumulada.
    El albergue Lecer, donde nos alojamos, está muy bien. Se nota que se construyó para ser albergue, con los espacios muy bien aprovechados y muy funcional. Es muy recomendable.
    Sobrado, además de la visita al monasterio, ofrece a los visitantes la posibilidad de utilizar gratis la piscina municipal: los valientes se bañarán en ella, los demás nos remojaremos las piernas, para relajar un poco.

    ... (y sigue)
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 12:04 pm

    15-Julio
    Hoy es el día, el día en que se acaba el Camino. Y, como siempre, esa mezcla de impaciencia por llegar a Santiago y de pena porque se acaba. Pero vamos allá.
    Nos desayunamos con la horrorosa noticia del atentado en Niza. No puedo dejar de pensar que hace cinco años, desayunando en O Amenal para llegar a Santiago también me enteré de la matanza de Utoya (Noruega). Trágica coincidencia.
    A la salida de Sobrado se puede ir por una pista por Vilarchao, pero seguimos por carretera, subiendo desde A Ponte da Louseira hasta Carelle (San Lourenzo). Las piernas hace días que están muy cargadas y por esto, y porque quiero disfrutar del último día, voy despacio.
    Seguimos por carretera hasta Boimil y Boimorto. A la entrada de esta localidad hay un desvío a la derecha que lleva hacia Arzúa: es el camino que seguirán algunos miembros del grupo que se han adelantado. Mi compañero Antonio y yo seguiremos por la derecha, hacia Gándara, el Monte da Abeleira, Goimíl, Beis (San Cosme de Oíns ). Es una zona extremadamente tranquila, de carreteras locales o pistas asfaltadas, con alguna subida y bajada, sin apenas tráfico ni de vehículos ni de peregrinos.
    Solamente al final hay una fuerte subida de algo menos de dos kilómetros que nos lleva a enlazar con el Camino Francés en O Xen. Creo que esta variante es muy recomendable.
    Desde aquí seguimos el Camino propiamente dicho hasta algo más allá de Santa Irene: vemos pasar dos bicigrinos por la carretera a buena velocidad y nos dan envidia, así que salimos al asfalto de nuevo. Esta parte por A Rúa, O Pedrouzo, O Amenal no es precisamente bonita y, además, el tránsito de vehículos es importante, pero nos anima la supuesta cercanía de la meta: creo que siempre me pasa lo mismo, pensar que Santiago está ya allí al lado, cuando aún faltan unos cuantos kilómetros.
    La subida hasta el borde del aeropuerto por la carretera se hace muy incómoda, por la fuerte pendiente, el calor y el intenso tráfico (aunque hay carril para vehículos lentos, pero el arcén está muy sucio). Una vez arriba volvemos al Camino: San Paio, A Lavacolla,... y el muro para subir a Vilamaior, que tenía totalmente olvidado. Aquí el gentío es abrumador así que hay que ir pidiendo paso con la consabida amabilidad ("Buenos días, buen Camino, dejen paso por favor, ciclistas por la derecha, caminantes por la izquierda, paso por donde me dejen, hola, cuidado que voy, muchas gracias, buen Camino, buenos días, feliz año nuevo,...")
    ¿Por qué cuando llevas por delante tres personas caminando y avisas de que llegas con la bici la persona que está a la derecha se va hacia la izquierda, la que está a la izquierda se va a la derecha y la que está en medio se queda parada? Habría que hacer un estudio sobre esto.
    Por fin el Monte do Gozo. Una feria. Autocares, grupos enormes de caminantes que hacen sus 100 kilómetros reglamentarios, uniformados con camisetas alusivas (boy-scouts belgas, cofrades andaluces, grupos de mexicanos,... y los que van por libre). No dejo de pensar en el negocio que tiene montado el chaval del puesto de refrescos y chuches que hay junto a la capilla de San Marcos.
    Penúltimo sello y nos quedamos a esperar a los que vienen por detrás. Larga espera, los que han ido por Arzúa han tardado bastante más que los que tomamos el desvío en Boimorto. Luego foto en el monumento de los peregrinos, el que las dos veces anteriores no fue capaz de encontrar. E inicio de la bajada a Santiago. Con ganas (que además se ha hecho mediodía y hace bastante calor)
    ¡Qué largo se hace el último tramos urbano! (y pasamos por dirección prohibida, como el que no quiere la cosa, junto a unos municipales). Pero, por fin, y abriéndonos paso con dificultad entre la marabunta humana de peregrinos, turistas y curiosos llegamos a la Plaza Cervantes (este año no visitaré Casa Manolo, un clásico) y la Rúa da Acibechería. Bicicleta al hombro bajo las escaleras del Palacio Gelmírez mientras el paisano de la gaita y su compañero con el tamborín toman una alborada (o lo que sea, da igual, me ponen la emoción a mil). Atravieso caminando y sin girarme la plaza hasta llegar junto al Pazo de Raxoi, me doy la vuelta, levanto el puño derecho (o los dos, yo que se) y grito con un nudo en la garganta. ¡Mi tercer Camino ha sido completado!
    Da igual los kilómetros hechos hoy (poco más de 50) o la pendiente acumulada, porque lo que se acumulan son las sensaciones, los abrazos, los gritos, las llamadas a los que quieres para contar que ya estás en Santiago. Como decían los clásicos: "Finis coronat opera".

    __Saludos__ (y perdón por el ladrillazo)
    Zeus
    Zeus


    Cantidad de envíos : 1603
    Edad : 59
    Localización : Cantabria, junto al Camino del Norte.
    Fecha de inscripción : 19/07/2011

    Hoja de personaje
    Tus aficiones:

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Zeus Mar 19 Jul 2016, 8:06 pm

    De ladrillo nada, muy buena y detallada crónica con la que he disfrutado leyendo.

    Sin duda es un camino duro, del que has detallado cada subida y cada puerto, lo que bien puede servir de orientación a quienes se animen a hacer el Camino del Norte.

    Yo también me he quedado perplejo ante el trato que os dispensaron en Güemes: no me extrañaría que ante el hecho de que cada vez más peregrinos entienden que lo de la voluntad es "gratis total", el cura haya acabado por sermonear a todo quisque... ya se sabe. Lo que sí es cierto es que este albergue no tiene ninguna ayuda pública y tiene que sostenerse con sus propios medios.

    Gracias por la crónica y ¡¡¡enhorabuena de nuevo!!! Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790 Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790 Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Mar 19 Jul 2016, 8:18 pm

    Zeus escribió:De ladrillo nada, muy buena y detallada crónica con la que he disfrutado leyendo.
    Sin duda es un camino duro, del que has detallado cada subida y cada puerto, lo que bien puede servir de orientación a quienes se animen a hacer el Camino del Norte.
    Yo también me he quedado perplejo ante el trato que os dispensaron en Güemes: no me extrañaría que ante el hecho de que cada vez más peregrinos entienden que lo de la voluntad es "gratis total", el cura haya acabado por sermonear a todo quisque... ya se sabe. Lo que sí es cierto es que este albergue no tiene ninguna ayuda pública y tiene que sostenerse con sus propios medios.
    Gracias por la crónica y ¡¡¡enhorabuena de nuevo!!! Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790 Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790 Camino del Norte 2016: ¡hecho! 424790

    Muchas gracias Zeus, un honor recibir tus elogios y parabienes Very Happy
    Por supuesto, si algún bicigrino precisa preguntar cualquier cosa, que no lo dude, ahora que lo tengo fresco en la memoria Camino del Norte 2016: ¡hecho! 182772

    __Saludos__
    erromes xabier
    erromes xabier


    Cantidad de envíos : 5783
    Edad : 62
    Localización : A 1000kms de Fisterra,en el camino del norte
    Fecha de inscripción : 27/03/2010

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: Viajar en bicicleta,comer y beber jeje

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por erromes xabier Mar 19 Jul 2016, 9:39 pm

    Joder que recuerdos!!
    Has nombrado la palabra subir, unas 150000 veces jeje y es que no es para menos,todo el camino es un sube baja.
    Me han parecido muy pocos kms los del Curbiello,dices que tiene 3, a mi se me hizo como si fueran 15,además me coincidió un calorazo como el de estos días,
    En cuanto al abuelo Peuto,yo no paré allí porque me contaron que era como una secta,no sé si lo será pero yo me largué de allí.
    Enhorabuena!!
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Miér 20 Jul 2016, 7:41 am

    erromes xabier escribió:Joder que recuerdos!!
    Has nombrado la palabra subir, unas 150000 veces jeje y es que no es para menos,todo el camino es un sube baja.
    Me han parecido muy pocos kms los del Curbiello,dices que tiene 3, a mi se me hizo como si fueran 15,además me coincidió un calorazo como el de estos días,
    En cuanto al abuelo Peuto,yo no paré allí porque me contaron que era como una secta,no sé si lo será pero yo me largué de allí.
    Enhorabuena!!

    Muchas gracias Erromex Xabier.
    Lo del Curbiello o Curbiellu es porque antes tiene la subida larga (La Cruz de Peón) que es la que viene desde Amandi, esa subida si es más larga y dura, así que juntas las dos... y llegas a Gijón descoyuntado Very Happy

    __Saludos__

    Nota: mira esta gráfica de una etapa en la que salen los dos puertos (junto con otros) en la entrada nº 5
    http://apmforo.mforos.com/401704/7351877-consulta-para-asturianos/
    erromes xabier
    erromes xabier


    Cantidad de envíos : 5783
    Edad : 62
    Localización : A 1000kms de Fisterra,en el camino del norte
    Fecha de inscripción : 27/03/2010

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: Viajar en bicicleta,comer y beber jeje

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por erromes xabier Miér 20 Jul 2016, 8:37 pm

    Gracias Recopilatorio,ahora entiendo,el calor me tenía atontado jjj
    Antonio Carnicer
    Antonio Carnicer


    Cantidad de envíos : 2
    Edad : 58
    Fecha de inscripción : 28/03/2016

    Hoja de personaje
    Tus aficiones:

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Antonio Carnicer Jue 21 Jul 2016, 1:46 pm

    Recopilatorio (no desvelo tu nombre)

    vaya crónica más detallada.
    Yo, que hice todas las etapas contigo desde Guernika, no recordaba tanto detalle como el reflejado en tu crónica.

    Que fácil es hacer el Camino del Norte si acompañas a alguien que ha preparado con antelación y con todo detalle la ruta a seguir.

    Gracias por tu trabajo previo.
    Gracias por tu trabajo "in situ"
    Gracias por llevarme hasta Santiago. Es evidente que sin tu ayuda no lo hubiera conseguido y todavía andaría dando vueltas, Dios sabe por donde, habiendo perdido de vista las fechas amarillas del Camino.
    Gracias por todos los momentos vividos a lo largo de esta aventura.

    Pero Gracias, inmensas, sobretodo por tu compañía y por tu amistad.
    Han sido unos días duros físicamente, como bien reflejas en tu crónica. Más para ti que para mi puesto que yo "no sufrí" los inconvenientes posteriores de aquella cena en Caborredondo.

    En alguna ocasión; sobretodo el día 8 en Llanes, pensé que no ibas a poder seguir encima de la bici.
    Eres un campeón. Casi 3 días sin probar bocado y conseguiste superarte y llegar a destino todos los días.

    A pesar de la dureza, han sido, sobretodo, unos días muy gratificantes en todos los sentidos.
    Para mí ha sido una experiencia que recordaré siempre.


    Volveremos a pedalear juntos. Un abrazo
    pvelmor
    pvelmor


    Cantidad de envíos : 2121
    Edad : 56
    Localización : PAMPLONA
    Fecha de inscripción : 01/10/2011

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: DEPORTES EN GENERAL Y NOVELA HISTORICA

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por pvelmor Vie 22 Jul 2016, 1:43 pm

    Felicidades por vuestro Camino y por la crónica.
    Yo no soy tan bueno como Zeus, así que "alguna fotillo " podía caer ehhhhh. Wink Wink Wink Wink
    La verdad que es un camino muy muy duro, pero el hacerlo en buena compañía alivia en parte el esfuerzo, cosa que a mi no me pasó, ya que tuve que dormir con un oso de irún .... affraid affraid
    Suerte en el Camino
    ULTREIA
    erromes xabier
    erromes xabier


    Cantidad de envíos : 5783
    Edad : 62
    Localización : A 1000kms de Fisterra,en el camino del norte
    Fecha de inscripción : 27/03/2010

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: Viajar en bicicleta,comer y beber jeje

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por erromes xabier Vie 22 Jul 2016, 9:25 pm

    Jaja será mamón!!
    De Irun no pero de cerca,yo no he roncado en mi vida,estarías soñando.
    Recopilatorio
    Recopilatorio


    Cantidad de envíos : 691
    Localización : Zaragoza
    Fecha de inscripción : 10/03/2009

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Recopilatorio Jue 04 Ago 2016, 11:23 pm

    Antonio Carnicer escribió:Recopilatorio (no desvelo tu nombre)
    vaya crónica más detallada.
    Yo, que hice todas las etapas contigo desde Guernika, no recordaba tanto detalle como el reflejado en tu crónica.
    Que fácil es hacer el Camino del Norte si acompañas a alguien que ha preparado con antelación y con todo detalle la ruta a seguir.
    Gracias por tu trabajo previo.
    Gracias por tu trabajo "in situ"
    Gracias por llevarme hasta Santiago. Es evidente que sin tu ayuda no lo hubiera conseguido y todavía andaría dando vueltas, Dios sabe por donde, habiendo perdido de vista las fechas amarillas del Camino.
    Gracias por todos los momentos vividos a lo largo de esta aventura.
    Pero Gracias, inmensas, sobretodo por tu compañía y por tu amistad.
    Han sido unos días duros físicamente, como bien reflejas en tu crónica. Más para ti que para mi puesto que yo "no sufrí" los inconvenientes posteriores de aquella cena en Caborredondo.
    En alguna ocasión; sobretodo el día 8 en Llanes, pensé que no ibas a poder seguir encima de la bici.
    Eres un campeón. Casi 3 días sin probar bocado y conseguiste superarte y llegar a destino todos los días.
    A pesar de la dureza, han sido, sobretodo, unos días muy gratificantes en todos los sentidos.
    Para mí ha sido una experiencia que recordaré siempre.
    Volveremos a pedalear juntos. Un abrazo

    Muchas gracias Antonio por tu palabras.
    He ganado un amigo y con eso estoy más que "pagado".
    Y perdona por no haber respondido antes, ya sabes que he estado de gira Very Happy

    __Saludos__

    Nota: ya estoy preparando algo para el año que viene Very Happy
    fili
    fili


    Cantidad de envíos : 28
    Localización : barcelona
    Fecha de inscripción : 16/08/2016

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: montaña, escalada

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por fili Jue 15 Sep 2016, 10:48 pm

    Aunque tarde, felicidades por tu tercer camino!
    CarlosAngulo
    CarlosAngulo


    Cantidad de envíos : 9
    Edad : 69
    Localización : Sta. Coloma de Farners (Girona)
    Fecha de inscripción : 17/12/2017

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: MTB, Carretera, senderismo y fotografia

    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por CarlosAngulo Jue 06 Sep 2018, 7:50 pm

    Muy bien por ese relato tan detallado, enhorabuena a un que sea tarde, yo estoy haciendo planes ya para el año que viene para hacerlo en mtb, este año he realizado el Camino Aragonés y siguiendo otra vez el francés asta Santiago pues ya era mi 8º Camino, haber si encuentro una ruta que sea ciclable para meter al gps y hacerla para finales de Mayo, gracias por tu informacion
    https://2018karlosangulo.blogspot.com/ (Camino Aragones-Frances)

    Contenido patrocinado


    Camino del Norte 2016: ¡hecho! Empty Re: Camino del Norte 2016: ¡hecho!

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér 27 Sep 2023, 2:07 pm