Estimados bicigrinos, como os dije ya estoy de nuevo aquí, con noticias de la etapa Valencia-Algemesi del camino de Levante.
Antes que nada decir que el camino esta señalizado para peregrinos a pie, o sea todas las marcas están a la izquierda de las calzadas (que no las vemos joer), sobre todo en el interior de las ciudades,
Y que decir de las direcciones, la salida de Valencia por la c/ san Vicente solo es ciclable hasta la PL/ San Agustín(Yo calculando riesgos opte por desde San Agustín seguir por c/ Játiva a enlazar con la c/ Jesús para después enlazar con c/ Gaspar Aguilar y ya desde esta atravesar a la izquierda por c/ Llanera de Ranes-Joaquín Navarro hasta encontrar la c/ San Vicente) y luego San Vicente hasta la Creu Cuberta es ciclable, desde aquí hay que sortear unas obras para salir a c/ José Soto Mico para llegar al puente real de Madrid, . Solo que te puedes arriesgar a circular en contra-dirección y hacer toda la c/ san Vicente por la acera.
Una vez sales de Valencia es mas de lo mismo, aconsejo seguir el Cami Reial o sea la antigua carretera Albacete-Valencia la cual pasa por dentro de los siguientes municipios, Alfafar, Masanasa, Catarroja, Albal, Beniparrell,( en todos ellos es fácil entrar al centro y visitar las Iglesias o monumentos así como sellar) en este ultimo pueblo preguntar a cualquier persona por el antiguo camino a Silla, y ahí empieza lo bonito, llegas a silla y por la avenida de la albufera a la avenida de Alicante , y en la misma avenida buscas la salida al Port de Silla y ahí empieza el Cami Vell de Russafa, cada 500m señalizado que te lleva hasta el Romaní todo bordeando la Albufera, lo demás ya es un paseo hasta Benifayo pasando por Almusafes, y después de refrescar en la fuente de Benifayo ya solo es una media hora hasta Algemesi.
En total son unos 44km según mi cuenta km, invertí en ellos unas 5h entre todo (birras a parte.
Las Iglesias las encontré casi todas cerradas, la mayoría de mis sellos son de Bares y Policía.
Y nada mas, solo excusarme por el atabon de relato, menos mal que la segunda etapa aun tardara, así que buena digestión.

Antes que nada decir que el camino esta señalizado para peregrinos a pie, o sea todas las marcas están a la izquierda de las calzadas (que no las vemos joer), sobre todo en el interior de las ciudades,
Y que decir de las direcciones, la salida de Valencia por la c/ san Vicente solo es ciclable hasta la PL/ San Agustín(Yo calculando riesgos opte por desde San Agustín seguir por c/ Játiva a enlazar con la c/ Jesús para después enlazar con c/ Gaspar Aguilar y ya desde esta atravesar a la izquierda por c/ Llanera de Ranes-Joaquín Navarro hasta encontrar la c/ San Vicente) y luego San Vicente hasta la Creu Cuberta es ciclable, desde aquí hay que sortear unas obras para salir a c/ José Soto Mico para llegar al puente real de Madrid, . Solo que te puedes arriesgar a circular en contra-dirección y hacer toda la c/ san Vicente por la acera.
Una vez sales de Valencia es mas de lo mismo, aconsejo seguir el Cami Reial o sea la antigua carretera Albacete-Valencia la cual pasa por dentro de los siguientes municipios, Alfafar, Masanasa, Catarroja, Albal, Beniparrell,( en todos ellos es fácil entrar al centro y visitar las Iglesias o monumentos así como sellar) en este ultimo pueblo preguntar a cualquier persona por el antiguo camino a Silla, y ahí empieza lo bonito, llegas a silla y por la avenida de la albufera a la avenida de Alicante , y en la misma avenida buscas la salida al Port de Silla y ahí empieza el Cami Vell de Russafa, cada 500m señalizado que te lleva hasta el Romaní todo bordeando la Albufera, lo demás ya es un paseo hasta Benifayo pasando por Almusafes, y después de refrescar en la fuente de Benifayo ya solo es una media hora hasta Algemesi.
En total son unos 44km según mi cuenta km, invertí en ellos unas 5h entre todo (birras a parte.
Las Iglesias las encontré casi todas cerradas, la mayoría de mis sellos son de Bares y Policía.
Y nada mas, solo excusarme por el atabon de relato, menos mal que la segunda etapa aun tardara, así que buena digestión.
