por Invitado Sáb 14 Mar 2009, 9:19 pm
Despues de haber realizado el Camino Portugues el pasado año 2008, no me cabe la menor duda de que nuestros vecinos son unos completos desconocidos para la gran mayoría de españoles, lo que supone un gran salto cultural y que partamos con unos tópicos que en nada son verdaderos.
En Portugal no existen los albergues como los conocemos en cualquiera de los otros caminos que discurren por la península, ni siquiera hay una red paralela que pudiera haberse creado de albergues privados para aprovechar esa falta de infraestructura por parte de las Administraciones. Así que la solución que tiene prevista la Asociación de Amigos del Camino Portugues es la de albergar a los peregrinos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, si bien en algunas ocasiones no ha sido así.
En portugal hay dos cuerpos de bomberos perfectamente definidos, unos son los Voluntarios, que gozan de gran prestigio entre la población, y está formado por vecinos de la localidad que prestan su tiempo libre a la Comunidad. Al disponer de infraestructura por ser servicios de Urgencias abiertos las 24 horas, podemos utilizar dichas instalaciones como si de cualquier albergue normal se tratase.No debe de dar ningún tipo de corte o reparo el solicitar dormir en el cuartel, es algo tan normal como pudiera ser hacerlo en cualquier albergue, y las condiciones son similares a cualquier sitio donde nos alojemos: Utiliza lo que necesites, y cuando te hayas marchado que parezca que no has estado.
El otro cuerpo de bomberos son los llamados Sapadores. Estos son profesionales y a sueldo. Ocurre que en las poblaciones grandes coexisten ambos cuerpos, si bien el hospedaje estará asignado a uno de los dos, y aplicando la Ley de Murphy, siempre será el que esté más lejos de donde nos encontremos.En ambos casos el hospedaje es gratuito, pero no debemos de olvidarnos de sellar nuestra credencial con el llamado "Carimbo".
Asimismo, y el que disponga de Carné de Alberguista puede optar por los albergues juveniles, que tienen el mismo régimen de funcionamiento que en el resto de Europa, si bien no coinciden apenas ninguno en todo el Camino, con lo cual, si estas pensando en sacarte el carné de alberguista para este camino, no le vas a dar mucho uso.Pues en principio no se me ocurre nada más, solo compartir varios archivos de la situación de los diversos hospedajes que nos podemos encontrar a lo largo de nuestro Camino, que son más que suficientes para una ruta en bicicleta, aunque algo difíciles si la ruta fuera a pie.De momento, y hasta que lo suba a la web, quien busque un listado de Cuarteles de Bomberos y de Albergues Juveniles solo tiene que pedirlo.
Un saludo.