Camino de Santiago en bicicleta

Bienvenido al foro del camino de Santiago en bicicleta. Aquí podrás compartir tu sueño de realizar el camino de Santiago o podrás ayudar a otros con tu experiencia.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Camino de Santiago en bicicleta

Bienvenido al foro del camino de Santiago en bicicleta. Aquí podrás compartir tu sueño de realizar el camino de Santiago o podrás ayudar a otros con tu experiencia.

Camino de Santiago en bicicleta

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Camino de Santiago en bicicleta

Camino de Santiago y cicicloturismo, foro del bicigrino.

Booking.com

+4
rutesbtt
Cateye
leobrion
Pepe Koete
8 participantes

    Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    avatar
    Invitado
    Invitado


    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Invitado Sáb 14 Mar 2009, 9:19 pm

    Despues de haber realizado el Camino Portugues el pasado año 2008, no me cabe la menor duda de que nuestros vecinos son unos completos desconocidos para la gran mayoría de españoles, lo que supone un gran salto cultural y que partamos con unos tópicos que en nada son verdaderos.

    En Portugal no existen los albergues como los conocemos en cualquiera de los otros caminos que discurren por la península, ni siquiera hay una red paralela que pudiera haberse creado de albergues privados para aprovechar esa falta de infraestructura por parte de las Administraciones. Así que la solución que tiene prevista la Asociación de Amigos del Camino Portugues es la de albergar a los peregrinos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, si bien en algunas ocasiones no ha sido así.

    En portugal hay dos cuerpos de bomberos perfectamente definidos, unos son los Voluntarios, que gozan de gran prestigio entre la población, y está formado por vecinos de la localidad que prestan su tiempo libre a la Comunidad. Al disponer de infraestructura por ser servicios de Urgencias abiertos las 24 horas, podemos utilizar dichas instalaciones como si de cualquier albergue normal se tratase.No debe de dar ningún tipo de corte o reparo el solicitar dormir en el cuartel, es algo tan normal como pudiera ser hacerlo en cualquier albergue, y las condiciones son similares a cualquier sitio donde nos alojemos: Utiliza lo que necesites, y cuando te hayas marchado que parezca que no has estado.

     El otro cuerpo de bomberos son los llamados Sapadores. Estos son profesionales y a sueldo. Ocurre que en las poblaciones grandes coexisten ambos cuerpos, si bien el hospedaje estará asignado a uno de los dos, y aplicando la Ley de Murphy, siempre será el que esté más lejos de donde nos encontremos.En ambos casos el hospedaje es gratuito, pero no debemos de olvidarnos de sellar nuestra credencial con el llamado "Carimbo".

    Asimismo, y el que disponga de Carné de Alberguista puede optar por los albergues juveniles, que tienen el mismo régimen de funcionamiento que en el resto de Europa, si bien no coinciden apenas ninguno en todo el Camino, con lo cual, si estas pensando en sacarte el carné de alberguista para este camino, no le vas a dar mucho uso.Pues en principio no se me ocurre nada más, solo compartir varios archivos de la situación de los diversos hospedajes que nos podemos encontrar a lo largo de nuestro Camino, que son más que suficientes para una ruta en bicicleta, aunque algo difíciles si la ruta fuera a pie.De momento, y hasta que lo suba a la web, quien busque un listado de Cuarteles de Bomberos y de Albergues Juveniles solo tiene que pedirlo.
    Un saludo.
    avatar
    Pepe Koete


    Cantidad de envíos : 22
    Fecha de inscripción : 05/07/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Pepe Koete Dom 05 Jul 2009, 4:10 pm

    Hola, hermano:

    Soy peregrino pedestre. Buscando información sobre los albergues del Camino Portugués de la Vía de la Plata hallé vuestra werls. Tengo información actualizada de los albergues en la provincia de Zamora pero de Portugal ná de ná. Me gustaría saber a qué cuerpo de bombeiros me tendré que dirigir en este tramo.

    Moito obrigado.
    avatar
    Invitado
    Invitado


    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Invitado Lun 06 Jul 2009, 1:15 pm

    En primer lugar bienbenido, sea cual sea tu sistema de movimiento.

    En segundo lugar, creo que hay un pequeño error, no sé si de conceptos o motivados y me explico:
    El Camino que transcurre por la provincia de Zamora, entrando por Salamanca y saliendo por Sanabria hacia la provincia de Orense, es la Vía de la Plata.

    Sobre el Camino Portugues, hay 3 posibles variantes, el Interior, el de la Costa y in tercer ramal que está en estudio que comenzaría en la zona de Valencia de Alcántara en la provincia de Cáceres. Tambien tengo noticias, pero no sé en que fase está, de un Camino que sale desde Braga, muy cerca de Sanabria, y que enlaza con Tuy a través de tierras portuguesas, pero no conozco nada.

    Sobre a quien dirigirte en tierras portuguesas para dormir, pues en cualquier cuartel de Bombeiros Voluntarios no tendrás problema para quedarte. Es posible que te pongan en pricipio algún reparo si escoges un camino poco transitado, pero será muy pequeño.

    Un saludo.
    avatar
    leobrion


    Cantidad de envíos : 10
    Fecha de inscripción : 27/03/2009

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: BTT

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por leobrion Lun 06 Jul 2009, 2:27 pm

    Hola amigo,

    Te cuento mi experincia con los albergues del Camino Portugués.

    Yo hice el camino portugués de la costa desde Oporto en bicicleta en agosto del 2008. La primera etapa hice noche que "San Pedro de Rates", a unos 30 km de Oporto, tienen un albergue muy chulo y bastante cuidado. La segunda etapa hice noche en "San pedro de Rubiaes", unos 15 km antes de Barcelos. El albergue es muy nuevo y está en buenas condiciones. Por último hice noche en Pontevedra, donde me fué imposible alojarme en el albergue y me tuve que buscar una pensión.

    Espero que te sirva de ayuda.

    S2.
    avatar
    Pepe Koete


    Cantidad de envíos : 22
    Fecha de inscripción : 05/07/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Pepe Koete Lun 06 Jul 2009, 4:16 pm

    Muchas gracias, familia:

    Este ramal que os indico lo llamé así porque hay una "guía" editada que establece el nombre así: "Camino Portugués de la Vía de la Plata". El nombre es lo de menos. No sabía cómo expresarlo para no confundiros.

    Hablo del tramo que parte desde Zamora, entra en Portugal por Quintanilha, pasa por Bragança y acaba en Verín (Ourense), donde se une a la variante del sanabrés que sigue por ahí, y no por Laza, y que se une a ésta poco antes de llegar a Ourense.

    Por lo que entiendo, entonces, hay una norma tácita sobre acogida por parte de los bombeiros voluntarios y/o por las sapadores, ¿no?.

    Tengo esa guía en PDF y además una "guía" bastante aceptable que me han mandado desde la oficina de turismo de Zamora. Si me decís cómo colgarla aquí lo hago con mucho gusto.

    Lo que no aparece en ninguna es la acogida en el tramo portugués de este ramal. Por eso pregunté.

    Disculpad la confusión.

    Moito obrigado.
    avatar
    Cateye


    Cantidad de envíos : 2
    Fecha de inscripción : 29/08/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Cateye Sáb 29 Ago 2009, 1:04 am

    Por mi experiencia el que vaya pensando en albergues en portugal, quiza no sea justo y a mi me haya tocado lo peor..

    En los primeros bomberos nos mandaron al suelo, dicendo que habia un reten nuevo de fuera, duchas y demás servicios como si fueras un bombero.

    En los segundos bomberos al suelo del tirón.

    En los terceros nos dijeron que fuesemos a la cruz bermella, que ellos solo alojaban a los del camino de fatima. En la cruz bermella nos querian meter en un modulo psiquiatrico y cada uno en una habitacion distinta, salimos de la mejor manera posible.

    Que conste que nunca he pedido una cama, con una colchonetilla me habria sido suficiente. Pero vamos el que piense en albergues al estilo español que se olvide, yo si volviese a ir iria pensando en pousadas o hoteles. Desde Oporto la cosa cambia.

    Tambien comentar que quiza tuviese mala suerte, pero esa es mi experiencia. Saludos
    avatar
    Pepe Koete


    Cantidad de envíos : 22
    Fecha de inscripción : 05/07/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Pepe Koete Sáb 29 Ago 2009, 1:35 pm

    Ya de vuelta. En Bragança los bombeiros me ofrecieron una cama de matrimonio (recomiendo comer en el bar que tienen, que es superbarato), en Vinhais dos colchones de gomaespuma y en Edral, en la Casa de Día (casa de caridad para ancianos), esteras y mantas para aliviar el suelo. En ésta dan de comer, cenar y desayunar gratis.

    Recordad que soy peregrino pedestre.

    Muy guapo el ramal, lástima que en la parte de Galicia, que es donde se supone que tiene que estar mejor señalizado, dicha señalización fuese precaria, incluso de Verín a Ourense.

    Bueno, ya tenéis la informaçao, boa tarde.
    rutesbtt
    rutesbtt


    Cantidad de envíos : 817
    Edad : 57
    Localización : Reus
    Fecha de inscripción : 21/03/2009

    Hoja de personaje
    Tus aficiones: La Guinness

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por rutesbtt Mar 23 Feb 2010, 4:32 pm

    Bueno, después de haber estudiado alguna que otra bitácora he encontrado lo siguiente en relación a los albergues del Camino Portugués.


    Azambuja – Bomberos voluntarios, parece que en cama

    Santarem - En los bomberos, durmieron en el suelo

    Golega – Bomberos, parece que les dieron hasta sábanas y mantas – Rest. O Parque (Ana)

    Alvaiazere – Bomberos voluntarios: camas, sábanas...

    Rabaçal
    - Albergue regentado por el dueño de un bar

    Coimbra – Pousada de juventude: los bomberos voluntarios no tienen acondicionado nada, los sapadores tienen habitaciones con cama, pero están a una hora en bus del centro de Coimbra.

    Albergaria a Velha – Los bomberos no lo tienen acondicionado, te mandan al cura que te da alojamiento con unos colchones en el suelo. Parece que hay una pensión de lo más curioso.

    Porto – Los bomberos voluntarios dan cama

    San Pedro de Rates
    – Primer albergue de peregrinos que parece que está muy bien.

    Hasta aquí lo que me ha quedado claro, si alguien dispone de más información referencias de albergues, pues se agradecería.

    Un saludo
    avatar
    eunate


    Cantidad de envíos : 5
    Fecha de inscripción : 15/03/2010

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por eunate Dom 21 Mar 2010, 8:49 pm

    La verdad que la información de los albergues del Camino Portugués
    estaba un poco desorganizada.

    Me he permitido organizarla y
    ampliarla.
    Podéis verla en
    http://todosloscaminosdesantiago.com/caminoportugues-albergues

    Un saludo y buen Camino!
    avatar
    Invitado
    Invitado


    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Invitado Lun 22 Mar 2010, 3:22 pm

    Hombre, el enlace está bien, aunque incompleto, puesto que solo refleja los albergues en territorio español, cuando lo que más echa hacia atrás a cualquier peregrino es precisamente el terreno desconocido, y precisamente el más extenso.

    De todas formas, es un Camino poco transitado, apenas conocido, precioso a rabiar, pero sin lugar a dudas adolece de la infraestructura de cualquiera de los españoles, para lo bueno y para lo malo, es decir, mejor ir con aptitud positiva que negativa, puesto que en su singularidad radica su gracia, no sé si me explico con claridad...

    Un saludo e inentadlo, merece la pena.
    avatar
    eunate


    Cantidad de envíos : 5
    Fecha de inscripción : 15/03/2010

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por eunate Mar 23 Mar 2010, 1:56 pm

    pedalseronia escribió:Hombre, el enlace está bien, aunque incompleto, puesto que solo refleja los albergues en territorio español, cuando lo que más echa hacia atrás a cualquier peregrino es precisamente el terreno desconocido, y precisamente el más extenso.

    Acabo de añadir los albergues en territorio Portugués.
    Muchas gracias por la crítica constructiva Very Happy

    1 saludo y buen Camino!
    avatar
    Invitado
    Invitado


    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Invitado Miér 24 Mar 2010, 6:40 pm

    Como te diría alguno de mi pueblo ASÍN SI....

    Abre un post nuevo con tu nick donde coloques el enlace a tu page, que le coloque una chincheta. Te la has ganado.

    Un saludo y muchas gracias por la información.
    avatar
    eunate


    Cantidad de envíos : 5
    Fecha de inscripción : 15/03/2010

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por eunate Miér 24 Mar 2010, 7:04 pm

    Muchas gracias!!
    Acabo de crear el nuevo post :)

    Buen Camino!
    avatar
    Pepe Koete


    Cantidad de envíos : 22
    Fecha de inscripción : 05/07/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Pepe Koete Mar 29 Jun 2010, 7:56 am

    Hola de nuevo, familia:

    Aún no he tomado la decisión de dónde comenzaré este agosto, pero lo que sí tengo claro es que me voy a Portugal Sobre los albergues en el Camino Portugues. 487202 (Sagres y Super Bock).

    No sé si empezar haciendo la Vía Algarviana en su recorrido luso (Sanlúcar de Guadiana-Alcoutim ---> Cabo de San Vicente) o comenzar en el mismo Cabo de San vicente. Después toooooooo p'arriba hasta donde llegue.

    ¿Alguien tiene una lista de todos los cuarteles de bombeiros? le estaría muy agradecido.

    Por otra parte: Sé que no hay flechas amarillas hasta Lisboa, pero ¿sabéis si hay algún GR o similar que vaya por la costa? Mi intención era embrutessserme por ella, mas si hubiese algo marcao pues mejón.

    Moito obrigado.
    avatar
    Pepe Koete


    Cantidad de envíos : 22
    Fecha de inscripción : 05/07/2009

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Pepe Koete Vie 02 Jul 2010, 10:40 am

    Me he ido informando algo por mi cuenta.

    Han habido peregrinos que han hecho el Camino desde Faro por carretera hasta Lisboa, pero aún no he hallado a alguien que lo haya realizado por la costa.

    La lista de cuarteles de bombeiros la tenéis aquí:

    http://www.bombeiros.pt/distrito/distrito.php

    Está en desarrollo un GR que vaya desde el Cabo de San Vicente hasta Lisboa, mas sólo hay pequeños tramos señalizados. Este GR no iría por el litoral, se iría adentrando poco a poco hacia el interior luso para hacer un giro brusco hacia el oeste---> Lisboa en su último tramo.

    Si entresaco más información os la iré poniendo y ya en setiembre os detallaré al completo dónde me habré hospedado.

    Taluegolucas.
    avatar
    fernandoredondoip


    Cantidad de envíos : 1
    Fecha de inscripción : 27/01/2017

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por fernandoredondoip Vie 27 Ene 2017, 2:09 pm

    pedalseronia escribió:
    Despues de haber realizado el Camino Portugues el pasado año 2008, no me cabe la menor duda de que nuestros vecinos son unos completos desconocidos para la gran mayoría de españoles, lo que supone un gran salto cultural y que partamos con unos tópicos que en nada son verdaderos.

    En Portugal no existen los albergues como los conocemos en cualquiera de los otros caminos que discurren por la península, ni siquiera hay una red paralela que pudiera haberse creado de albergues privados para aprovechar esa falta de infraestructura por parte de las Administraciones. Así que la solución que tiene prevista la Asociación de Amigos del Camino Portugues es la de albergar a los peregrinos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, si bien en algunas ocasiones no ha sido así.

    En portugal hay dos cuerpos de bomberos perfectamente definidos, unos son los Voluntarios, que gozan de gran prestigio entre la población, y está formado por vecinos de la localidad que prestan su tiempo libre a la Comunidad. Al disponer de infraestructura por ser servicios de Urgencias abiertos las 24 horas, podemos utilizar dichas instalaciones como si de cualquier albergue normal se tratase.No debe de dar ningún tipo de corte o reparo el solicitar dormir en el cuartel, es algo tan normal como pudiera ser hacerlo en cualquier albergue, y las condiciones son similares a cualquier sitio donde nos alojemos: Utiliza lo que necesites, y cuando te hayas marchado que parezca que no has estado.
     El otro cuerpo de bomberos son los llamados Sapadores. Estos son profesionales y a sueldo. Ocurre que en las poblaciones grandes coexisten ambos cuerpos, si bien el hospedaje estará asignado a uno de los dos, y aplicando la Ley de Murphy, siempre será el que esté más lejos de donde nos encontremos.En ambos casos el hospedaje es gratuito, pero no debemos de olvidarnos de sellar nuestra credencial con el llamado "Carimbo".
    Asimismo, y el que disponga de Carné de Alberguista puede optar por los albergues juveniles, que tienen el mismo régimen de funcionamiento que en el resto de Europa, si bien no coinciden apenas ninguno en todo el Camino, con lo cual, si estas pensando en sacarte el carné de alberguista para este camino, no le vas a dar mucho uso.Pues en principio no se me ocurre nada más, solo compartir varios archivos de la situación de los diversos hospedajes que nos podemos encontrar a lo largo de nuestro Camino, que son más que suficientes para una ruta en bicicleta, aunque algo difíciles si la ruta fuera a pie.De momento, y hasta que lo suba a la web, quien busque un listado de Cuarteles de Bomberos y de Albergues Juveniles solo tiene que pedirlo.
    Un saludo.


    Pues sinceramente me esperaba mucho más de Portugal. Siempre que voy allí de vacaciones los veo a 10 años de nosotros en avances.
    avatar
    PedroOcB


    Cantidad de envíos : 3
    Fecha de inscripción : 30/12/2017

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por PedroOcB Sáb 30 Dic 2017, 5:23 pm

    Me había planteado hacer el Camino Portugués desde Oporto, pero con estos "problemas" para encontrar donde dormir tendré que llegado el momento buscar mucha info, aunque creo que se han puesto un poco las pilas ya organizando mejor todo lo relativo al Camino.
    avatar
    Josedesantiago


    Cantidad de envíos : 1
    Fecha de inscripción : 03/07/2018

    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Josedesantiago Mar 03 Jul 2018, 4:55 pm

    fernandoredondoip escribió:
    pedalseronia escribió:
    Despues de haber realizado el Camino Portugues el pasado año 2008, no me cabe la menor duda de que nuestros vecinos son unos completos desconocidos para la gran mayoría de españoles, lo que supone un gran salto cultural y que partamos con unos tópicos que en nada son verdaderos.

    En Portugal no existen los albergues como los conocemos en cualquiera de los otros caminos que discurren por la península, ni siquiera hay una red paralela que pudiera haberse creado de albergues privados para aprovechar esa falta de infraestructura por parte de las Administraciones. Así que la solución que tiene prevista la Asociación de Amigos del Camino Portugues es la de albergar a los peregrinos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, si bien en algunas ocasiones no ha sido así.

    En portugal hay dos cuerpos de bomberos perfectamente definidos, unos son los Voluntarios, que gozan de gran prestigio entre la población, y está formado por vecinos de la localidad que prestan su tiempo libre a la Comunidad. Al disponer de infraestructura por ser servicios de Urgencias abiertos las 24 horas, podemos utilizar dichas instalaciones como si de cualquier albergue normal se tratase.No debe de dar ningún tipo de corte o reparo el solicitar dormir en el cuartel, es algo tan normal como pudiera ser hacerlo en cualquier albergue, y las condiciones son similares a cualquier sitio donde nos alojemos: Utiliza lo que necesites, y cuando te hayas marchado que parezca que no has estado.
     El otro cuerpo de bomberos son los llamados Sapadores. Estos son profesionales y a sueldo. Ocurre que en las poblaciones grandes coexisten ambos cuerpos, si bien el hospedaje estará asignado a uno de los dos, y aplicando la Ley de Murphy, siempre será el que esté más lejos de donde nos encontremos.En ambos casos el hospedaje es gratuito, pero no debemos de olvidarnos de sellar nuestra credencial con el llamado "Carimbo".
    Asimismo, y el que disponga de Carné de Alberguista puede optar por los albergues juveniles, que tienen el mismo régimen de funcionamiento que en el resto de Europa, si bien no coinciden apenas ninguno en todo el Camino, con lo cual, si estas pensando en sacarte el carné de alberguista para este camino, no le vas a dar mucho uso.Pues en principio no se me ocurre nada más, solo compartir varios archivos de la situación de los diversos hospedajes que nos podemos encontrar a lo largo de nuestro Camino, que son más que suficientes para una ruta en bicicleta, aunque algo difíciles si la ruta fuera a pie.De momento, y hasta que lo suba a la web, quien busque un listado de Cuarteles de Bomberos y de Albergues Juveniles solo tiene que pedirlo.
    Un saludo.


    Pues sinceramente me esperaba mucho más de Portugal. Siempre que voy allí de vacaciones los veo a 10 años de nosotros en avances.

    Tienes toda la razón, después de haberme gastado lo que me gaste me esperaba bastante más, supongo que Portugal va a otro ritmo y es cuestión de tiempo que nos alcancen.

    Contenido patrocinado


    Sobre los albergues en el Camino Portugues. Empty Re: Sobre los albergues en el Camino Portugues.

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Lun 02 Oct 2023, 6:59 am